{"id":26982,"date":"2022-09-30T14:18:03","date_gmt":"2022-09-30T12:18:03","guid":{"rendered":"https:\/\/boscoglobal.org\/?p=26982"},"modified":"2022-09-30T14:18:03","modified_gmt":"2022-09-30T12:18:03","slug":"jovenes-de-entre-14-y-16-anos-articulan-juegos-para-la-emergencia-climatica-con-iniciativas-para-mejorar-la-sostenibilidad-del-planeta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/recursos.salesianos.edu\/jovenes-de-entre-14-y-16-anos-articulan-juegos-para-la-emergencia-climatica-con-iniciativas-para-mejorar-la-sostenibilidad-del-planeta\/","title":{"rendered":"J\u00f3venes de entre 14 y 16 a\u00f1os articulan juegos para la emergencia clim\u00e1tica con iniciativas para mejorar la sostenibilidad del planeta"},"content":{"rendered":"
En el marco del proyecto, financiado por la Agencia Catalana de Cooperaci\u00f3n al Desarrollo (ACCD), se han desarrollado, entre otros materiales, un Manual de Buenas Pr\u00e1cticas que ya se puede descargar.<\/em><\/p>\n\n\n\n Unos sesenta adolescentes de 4 centros educativos -Instituto Escuela Rafael Alberti (Barcelona), Escuela Salesians Rocafort (Barcelona), la Plataforma de Educaci\u00f3n Social Salesiana de Girona y de Lleida- han participado durante un a\u00f1o y medio en el proyecto Juegos por la Emergencia Clim\u00e1tica. Gamificaci\u00f3n para el cambio con perspectiva ecosocial y enfoques de derechos humanos, juventudes y g\u00e9nero.<\/em><\/strong><\/p>\n\n\n\n Desc\u00e1rgate el Manual de Buenas Pr\u00e1cticas (en catal\u00e1n).<\/a><\/p>\n\n\n\n \u00abLa gamificaci\u00f3n para trabajar ciertos temas es una estrategia que nos ha funcionado muy bien en todos los grupos. Es una forma l\u00fadica de trabajar un tema importante y que a menudo puede ser pesado y repetitivo\u00bb, explican los educadores\/as.<\/p>\n\n\n\n Por otro lado, el alumnado (gamers\/makers) ha expresado que \u00abha sido una forma divertida de aprender, diferente a las dem\u00e1s clases que tenemos\u00bb.<\/p>\n\n\n\n El objetivo del proyecto ha sido contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de las juventudes en el ejercicio de una ciudadan\u00eda global, solidaria, cr\u00edtica y responsable que participa de forma activa por la sostenibilidad del medio ambiente y la la transformaci\u00f3n de la sociedad trabajando desde el enfoque de g\u00e9nero y basado en derechos humanos.<\/p>\n\n\n\n Contexto de la iniciativa<\/strong><\/p>\n\n\n\n Es evidente que la emergencia clim\u00e1tica y la protecci\u00f3n del medio ambiente<\/strong> son tem\u00e1ticas que interesan y atraen a las personas j\u00f3venes, que ven amenazado el futuro del planeta y el de sus propias vidas.<\/p>\n\n\n\n La sensibilizaci\u00f3n hacia las nuevas generaciones<\/strong> es esencial para difundir la importancia de la emergencia clim\u00e1tica y conseguir una conciencia social y global sobre el cambio clim\u00e1tico.<\/p>\n\n\n\n Metodolog\u00eda utilizada<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se ha utilizado la metodolog\u00eda Aprendizaje Basado en Juegos<\/strong> como alternativa a las pedagog\u00edas cl\u00e1sicas que rara vez conf\u00edan en que el alumnado tenga la capacidad de elegir qu\u00e9 quieren aprender y decidir c\u00f3mo debe ser la metodolog\u00eda de la ense\u00f1anza.<\/p>\n\n\n\n Dejar escoger qu\u00e9 tema en concreto quieren tratar ya trav\u00e9s de qu\u00e9 tipo de juego les permite adquirir conocimientos y un plus de motivaci\u00f3n a trav\u00e9s de la autonom\u00eda es un incentivo que potencia las capacidades de aprendizaje que no deber\u00eda desperdiciarse.<\/p>\n\n\n\n Acciones realizadas<\/strong><\/p>\n\n\n\n La importancia de difundir y compartir<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se ha hecho difusi\u00f3n de los juegos en la p\u00e1gina web y en las redes para mejorar competencias en materia de valores ecosociales, criterios de sostenibilidad y por una ciudadan\u00eda global. El Manual de Buenas Pr\u00e1cticas, es una herramienta disponible en la p\u00e1gina web para todo el que quiera replicar el proyecto con su grupo.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En el marco del proyecto, financiado por la Agencia Catalana de Cooperaci\u00f3n al Desarrollo (ACCD), se han desarrollado, entre otros materiales, un Manual de Buenas Pr\u00e1cticas que ya se <\/p>\n","protected":false},"author":12,"featured_media":26986,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[324,321],"tags":[],"class_list":["post-26982","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-educacion-para-el-desarrollo","category-noticias"],"yoast_head":"\n<\/a><\/figure>\n\n\n\n
<\/a><\/figure>\n\n\n\n
<\/a><\/figure>\n\n\n\n
<\/a><\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
<\/a><\/figure>\n\n\n\n
<\/a><\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n